martes, 26 de julio de 2011

Los 5 “Magníficos”

Los 5 “Magníficos”

Una semana más y en el PAN sigue sin tomar una decisión de quienes serán los 3 aspirantes a ser el candidato o candidata de Acción Nacional en el 2012. La semana pasada se llevaron a cabo una serie de acontecimientos que marcaron el rumbo del PAN, primero la reunión de 6 de los 7 aspirantes y posteriormente las declinaciones de los secretarios de estado Javier Lozano y Heriberto Félix, quienes al no verse favorecidos en la mayoría de las encuestas, decidieron hacerse a un lado y esperar el tiempo indicado para sumarse a la campaña del que resulte triunfador en este proceso interno.  El primero en declinar fue el secretario del trabajo, Javier Lozano quien tenía muy pocas posibilidades de ser el candidato, aunque en repetidas ocasiones menciono que él iba ser Presidente de México y que sin duda el seria “El Gallo Azul”. Lozano deja a un lado la Presidencia, pero sin duda buscara una Senaduría por el estado de Puebla.  

Por otro lado Heriberto Félix, bueno pues cabe mencionar que Heriberto Félix es el secretario de desarrollo social y si, también quería ser Presidente, dada su poca popularidad y el poco o nulo respaldo que recibió de actores políticos de su partido decidió servirle a México pero desde su secretaria, inteligente decisión.  Ahora solo nos quedan 5, cinco aspirantes a la candidatura del PAN, Cordero que ya no aparece en escena, Lujambio que intenta ser el Peña Nieto panista, Creel que invita sus compañeros a renunciar a sus cargos, Emilio González que se siente el creador de los Juegos Panamericanos y Josefina Vázquez Mota que se la pasa de gira por toda la república.  No cabe la menor duda que con estas dos declinaciones, quedan los aspirantes más fuertes y se tiene pensado que en los próximos días solo se hable de tres. El rival a vencer ahorita es Josefina, el de peor estrategia es Creel, el más activo es Lujambio, el consentido es Cordero y el aspirante mas incomodo sin duda es Emilio. Todos buscaran ser y no van a ceder ante nada ni ante nadie, el PAN esta construyendo conflictos internos que a la larga le pueden causar graves consecuencias de cara a las elecciones presidenciales. Será difícil la designación del candidato y no queda más que esperar los tiempos que se crean convenientes, pero por ahora en el PAN se juega una quiniela de quien será el próximo en bajarse, estoy seguro que será pronto y dadas las circunstancias y los tiempos creo que el siguiente en declinar debería ser Ernesto Cordero…
@OscarEspinoZ
-Oscar Espino Zorrilla-

miércoles, 20 de julio de 2011

Pa Pa Panamericano

Pa Pa Panamericano

En el PAN existen dos bloques que buscan la candidatura; en unos se encuentran los más allegados al Presidente de la Republica, que son los Secretarios; Ernesto Cordero, Javier Lozano y Alonso Lujambio y en el  otro grupo se encuentran;  la Diputada Federal Josefina Vázquez Mota, el Senador con licencia Santiago Creel y el Gobernador del estado de Jalisco Emilio González Márquez de quien hablaremos en esta ocasión.
Emilio González Márquez, político de extrema derecha, ex presidente municipal de Guadalajara, Gobernador actual de Jalisco, es uno de los aspirantes a la Presidencia en el 2012 por el partido Acción Nacional.  Desde hace ya varios meses, el mandatario del estado de Jalisco ha hecho saber su gran interés por contender en las elecciones del próximo año y ser el  tercer Presidente de la Republica Panista. Cabe recalcar que en el PAN existen otros seis aspirantes que también buscan abanderar al Blanquiazul, pero sin duda Emilio es uno de los que más ha promocionado su imagen en los últimos meses ya que como sabemos, en octubre de este año se realizaran los juegos PANAMERICANOS en Guadalajara hecho que da prestigio al estado y por ende a su mandatario.
Emilio González Márquez utiliza los juegos Panamericanos para promocionarse en todos los medios de comunicación y sin duda le ha resultado su estrategia ya que sigue en la lucha por ser el candidato del PAN. El gobernador de Jalisco también es conocido por sus comentarios homofóbicos al referirse que las  bodas entre parejas homosexuales “Le dan asquito”. Pero sin duda Emilio sigue en la pelea, aunque no será por mucho tiempo, ni los juegos Panamericanos, ni el nuevo estadio de las chivas le harán apoderarse de la candidatura, en el PAN hay mucha confusión y no se sabe a ciencia cierta quién será el candidato ni quien declinara a favor de quien. Lo cierto es, que si el Partido Acción Nacional no toma una decisión pronto el candidato que resulte al final del proceso interno, se verá con una gran desventaja y puede quedar rezagado en la contienda electoral. Sacando conclusiones se puede adelantar que en los próximos días solo quedaran dos o tres pre-candidatos en los cuales destacaran Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Alonso Lujambio. ¿Piso parejo en el PAN? No, no lo creo….
El poder por el Poder, Los políticos de ahora….
@OscarEspinoZ
Oscar Espino Zorrilla

miércoles, 13 de julio de 2011

El apapacho del SNTE…

El apapacho del SNTE…

Tras el triunfo del Partido Nueva Alianza en el Estado de México  en donde iba en coalición con el PRI, en las elecciones del pasado 3 de julio y las fuertes declaraciones que ha realizado su líder moral  la maestra Elba Esther Gordillo, han hecho que los partidos y sus principales actores busquen el respaldo del PANAL en la elección del 2012. La maestra esta semana declaro que si había pactado con Felipe Calderón en las elecciones del 2006 en la que resulto electo, y que en la política los pactos son validos y deben realizarse de manera abierta. Tras las declaraciones de la maestra, el Presidente de la República no tuvo otra opción más que aceptar que si se había pactado, con tal de no tener ninguna diferencia con la líder del sindicato de maestros. Elba Esther hoy juega un gran papel de cara al 2012, una mujer con gran fuerza en la política de nuestro país, es buscada por los partidos políticos y se espera que brinde su apoyo al partido que logre convencerla en la recta final, antes de la designación del candidato. Dadas estas declaraciones, Alonso Lujambio el secretario de educación pública declaro que el SNTE es un excelente aliado de la SEP y han trabajado en conjunto a lo largo de este sexenio. Por su parte Humberto Moreira el Presidente nacional del PRI, ya salió a declarar que le encantaría la alianza con el PANAL en el 2012 y que buscaran concretarla.

Es sabido que la maestra no comparte ideales con Andrés Manuel López Obrador ya que este ha declarado en varias ocasiones su descontento por lo sucedido en las elecciones pasadas, cuando la maestra apoyara a Felipe Calderón; pero también es sabido que tiene una gran amistad con el Secretario de hacienda, Ernesto Cordero, con el Secretario de educación Alonso Lujambio y con el Gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, hecho que perfila a uno de estos tres actores a recibir su apoyo incondicional, mismo que será clave para poder llegar a la presidencia en el 2012. Hoy todos quieren ser amigos de la Maestra, hoy todos buscan ganarse su consentimiento y ser el apapachado que logre una alianza con el PANAL. ¿Quien lograra convencer a la maestra? ¿Qué pactos se harán? ¿Elba Esther será realmente factor en la búsqueda del regreso o la permanencia en los pinos? El tiempo nos lo dirá, pero por ahora a jugar el juego de las declaraciones y  buscar el apoyo del SNTE.
-Oscar Espino Zorrilla-
@Oscar Espino Zorrilla
 

martes, 5 de julio de 2011

Lo que dejo el 3 de julio...

Lo que dejo el 3 de julio…

El pasado 3 de julio hubo elecciones en el Estado de México, Coahuila y Nayarit para elegir al nuevo gobernador de cada entidad. En esta ocasión el saldo fue favorable al Partido Revolucionario institucional quien se llevo las tres gobernaturas. Muchas cosas estaban en juego en estas elecciones, principalmente en la del Estado de México ya que ahí gobierna un claro aspirante a la silla presidencial, Enrique Peña Nieto. En esta elección hubo de todo, aspirantes que triunfaron, aspirantes derrotados y aspirantes que no quisieron meter mano en algo que veían perdido desde el momento de la designación del candidato. Por un lado un gran perdedor es Andrés Manuel López Obrador, quien al principio mostró mucha confianza en la izquierda ya que rechazo una alianza con el PAN, lo que sin duda hubiera dado más competencia al PRI. Por otra parte pero en el mismo partido se encuentra Marcelo Ebrard quien apoyaba la alianza con el Partido Acción Nacional en el Estado de México al  ver la maquinaria del PRI, a pesar de la derrota de su partido, gana credibilidad ya que sabia que al no aliarse el panorama seria devastador.


 En el PAN quien postulo a un candidato que ningún presidenciable apoyo, tiene que analizar seriamente cual será su postura de cara a al 2012. El buscar una alianza con el PRD, el poner a un candidato que sea ajeno al Presidente de la República, alguien o algo que haga pensar a la sociedad que Acción Nacional se debe mantener en los pinos. El triunfo en estas elecciones es para el PRI, pero sin duda esta victoria tiene nombre y apellido, y este sin duda es Enrique Peña Nieto, quien dado el resultado de la elección, se mantiene arriba en las encuestas y se hace más probable su candidatura por el partido tricolor.  Unos ganan, unos pierden…las elecciones del 2012 serán muy cerradas y se esperan fuertes movimientos en estos meses. Lo que hoy se aprende es que el PAN y el PRD no pueden solos contra un PRI que desde el 2009 ha tomado vuelo y esta en la cima de las encuestas. ¿Qué estrategias se deben tomar? Sin duda una alianza PAN-PRD, un candidato que cuente con un gran carisma y se acople al proyecto que se determine, por que desde hoy no se busca ganarle al PRI, se busca ganarle a Enrique Peña Nieto…