martes, 23 de agosto de 2011

La ultima y nos vamos...al 2012

La ultima y nos vamos…


En noviembre de este año, se realizaran las ultimas elecciones para elegir gobernador en una entidad, en esta ocasión es el turno de  Michoacán. Michoacán tierra natal del actual Presidente de México, jugara un papel fundamental de cara a la elección Presidencial de 2012 y será la ultima oportunidad para que los partidos demuestren de que están hechos antes del evento electoral mas esperado en los últimos años. Michoacán actualmente esta gobernado por el Perredista Leonel Godoy Rangel quien dado a no tener buena opinión publica dado sus resultados es muy probable que el PRD deje de ser primera fuerza, incluso podría llegar a ser la tercera fuerza en el estado.

La elección en Michoacán será bastante cerrada y no se puede hablar de una ventaja considerable a favor de ningún candidato, lo que es cierto es que las fuerzas políticas a nivel nacional ya designaron a sus candidatos, mismos que tienen la responsabilidad de hacer un trabajo impecable para así llegar con fuerza a la elección del 2012. Por el PRD el designado es Silvano Aureoles quien actualmente es Senador con licencia, por Acción Nacional en coalición con Nueva Alianza la candidata resulto nada mas y nada menos que Luisa Maria Calderón Hinojosa, si la hermana del Presidente de la República Felipe Calderón, mientras que por el partido tricolor  el candidato a gobernador es Fausto Vallejo quien ha sido cuatro veces alcalde de Morelia.

Esta elección, por ser el estado del Presidente de la República y por claras razones Felipe Calderón querrá hacer valer su fuerza política, como buen operador de su partido, el PAN. Pero no será fácil ya que enfrente tiene a Silvano Aureoles quien cuenta con el apoyo y recursos del gobierno estatal y del otro lado tiene a un candidato respaldado por los principales actores políticos del PRI; Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones. ¿Qué podrá más en Michoacán? ¿La fuerza estatal?, ¿La fuerza federal? ¿La popularidad de Peña y el respeto de Manlio? Lo cierto es, que es la última carta y todos buscaran firmarla con su nombre, perder no esta en los planes de ningún partido pero es claro que el PRI tiene poco que perder, el PRD mucho que perder y el PAN tiene mucho que demostrar a 9 meses de la elección Presidencial.

@OscarEspinoZ

miércoles, 10 de agosto de 2011

El Fenómeno Social...

El Fenómeno Social…

Hoy en día en la política de  nuestro país, existen diferentes tipos de candidatos; los que llevan haciendo campaña desde hace seis años, el que busca darse a conocer con un evento deportivo, el que exige la renuncia de sus cargos  a los aspirantes de su mismo partido, el que se compromete y se casa por tercera vez, el que dice que una familia puede vivir con seis mil pesos al mes teniendo auto y escuelas particulares, la diputada con un buen discurso y con deseos de ser la primer mujer en llevar las riendas del país, el senador con un proyecto de nación, el secretario que no ha dado buenos resultados en la educación, y un fenómeno social.
Enrique Peña Nieto en los últimos años, siendo el Gobernador del Estado de México ha logrado alcanzar niveles de popularidad nunca antes vistos en la política de nuestro país, además de ser el único de los aspirantes a la Presidencia de la República  que no ha declarado abiertamente que busca ser el próximo mandatario de nuestra nación. Hoy todos los aspirantes buscan hacerle sombra al Gobernador Mexiquense que cada día aumenta su popularidad y mejora la opinión pública que tienen los mexicanos del originario de Atlacomulco, Estado de México.  Un político con presencia, con comentarios atinados, con un excelente equipo de trabajo y respetando los tiempos adecuados para tomar una decisión, lo han hecho estar en la cima de las preferencias dentro y fuera de su partido. El mandatario del Estado de México ha repetido en varias ocasiones que todavía no es tiempo de tomar una decisión, porque la ley no lo permite y primero terminara de realizar sus compromisos en el Estado de México para posteriormente valorar una posible candidatura a la Presidencia de la República por el Partido Revolucionario Institucional. En México el ser un fenómeno social puede ser contraproducente sino pregúntele Andrés Manuel López Obrador que en el 2006 parecía tener el camino libre para ser el Presidente de nuestro país y no lo fue, es cierto que son diferentes circunstancias por que hoy Enrique Peña Nieto además de contar con el apoyo de las clases más marginadas de nuestro país como también lo tenía Andrés Manuel, cuenta con el apoyo de grandes empresarios. Es cierto que tendrá que superar varios obstáculos dentro y fuera de su partido, pero es claro que la decisión será solamente de el y aunque dice que no es tiempo y que debe valorar la decisión final es muy  difícil que Peña Nieto al ver su nombre en primer lugar de las encuestas, de paso atrás a la aspiración que la sociedad le ha otorgado, la posibilidad de ser el próximo Presidente de la República Mexicana.
Los Políticos de ahora…
@OscarEspinoz

miércoles, 3 de agosto de 2011

Destapado, Ya estaba!

Destapado, Ya estaba!

La lucha interna en la izquierda por saber quién será el candidato que lleve la estafeta en 2012 sigue bastante cerrada y ninguno de los dos candidatos mejor posicionados (Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador) quieren dar paso atrás y no dejan de aprovechar las oportunidades, ni los tiempos que sus agendas les permitan. El Domingo pasado Marcelo Ebrard, Jefe de Gobierno del Distrito Federal  encabezo un evento al que llamo “UN NUEVO CAMINO PARA MEXICO” con el fin de reunir a diferentes personalidades de la izquierda en México, para hacerles saber que sigue en pie su aspiración a la candidatura del PRD en las elecciones de 2012.  El Jefe capitalino en dicho evento, negó que este movimiento se  haya realizado con el fin de destaparse, pues dijo que destapado ya estaba! y que este movimiento simplemente era para presentar el nuevo proyecto “La Nueva Izquierda”.  Entre los invitados se encontraban, Dirigentes Nacionales de izquierda, Legisladores, Gobernadores y Candidatos a la Jefatura de Gobierno del Distrito Federal. La mayor sorpresa fue que aunque ya habían confirmado su asistencia a dicho evento, los grandes ausentes fueron los Gobernadores de Puebla y Oaxaca; Rafael Moreno Valle y Gabino Cue respectivamente.

Marcelo Ebrard un político que cuenta con un gran carisma, una inteligencia incuestionable y una excelente opinión pública, pareciera que tiene todo para ser el candidato ideal del PRD, pero las cosas no son así, de hecho  tiene como contrincante directo al político más incomodo de México; Andrés Manuel López Obrador quien no dejara por ningún motivo su aspiración a ser el candidato de la izquierda. El panorama para Ebrard no es alentador pero seguirá haciendo campaña para tratar de ganarse la confianza de los izquierdistas que decidirán al candidato a la Presidencia de la República. AMLO y Ebrard presumen de tener una gran amistad y que no hay división entre ellos, pero ¿Que pasara si Marcelo gana la candidatura? Saldrá el Peje a decir que él es “El Candidato Legitimo” ó ¿Que pasara si AMLO resulta el candidato? Buscara Marcelo ser el candidato de coalición PAN-PRD. Es una lucha de poderes y de ideologías, es cierto que ambas tienen un fin izquierdista, pero la de Marcelo no es tan alejada de la realidad como la de Andrés Manuel, la de AMLO radical y la de Ebrard un poco más moderada. Al fin de cuentas se darán con todo por estar en las boletas electorales en julio de 2012, con acuerdos o sin ellos ambos seguirán de frente persiguiendo sus ideales, El poder por el poder.
@OscarEspinoz