martes, 28 de junio de 2011

El domingo que viene...

El domingo que viene...
 
El próximo 3 de julio se eligen gobernadores en 3 estados de la Republica Mexicana: Coahuila, Nayarit y Estado de México. Es por eso que hoy hablaremos del estado más grande en nuestro país, el que cuenta con la entidad más poblada con casi el 13% del padrón electoral nacional.
El EdoMex como también es conocido, se encuentra regido hoy por el actual Priista Enrique Peña Nieto, quien dejará el cargo este 16 de septiembre, siendo remplazado por el ganador de esta próxima contienda. Los candidatos a la disputa a gobernadores del Estado de México son: Eruviel Ávila (PRI,PVEM,PANAL), Alejandro Encinas (PRD,PT,Convergencia) y Luís Felipe Bravo Mena (PAN). Hoy y desde el principio de las campañas electorales, el candidato del PRI -Eruviel Ávila- cuenta con una importante ventaja sobre los otros dos aspirantes. Por una parte, Alejandro Encinas quien representa a la izquierda es quien más se aproxima al Alcalde con licencia de Ecatepec; por otra lado, Luis Felipe Bravo Mena mantiene un papel más rezagado en esta disputa por la gubernatura. Pero en la política nada está escrito y las encuestas son solo eso, encuestas que no garantizan el triunfo ni la derrota de nadie.

En esta elección se juega mucho más que la gubernatura; se deben tomar en consideración las cartas que manipulan los principales actores políticos que buscan ser protagonistas en el 2012.
Por el lado del PRI mandan al que sin duda es el Alcalde más popular del estado, dejando a un lado a personajes allegados al gobernador en turno como Alfredo del Mazo y Luis Videgaray; y es que el PRI se fue a la segura y mandó un candidato que probablemente se llevará al triunfo en las urnas. El PRD, defendiendo su ideología al no aceptar una alianza con el PAN le da preferencia como candidato a un hombre de toda la confianza de Andrés Manuel López Obrador, quien posiblemente no gane electoralmente, pero que adentro del Partido logró mucho al no aliarse con la derecha; todo esto como estrategia para la posible candidatura de AMLO. Por último, el candidato del PAN quien no fue apoyado directamente por ningún presidenciable, marco la pauta para que el PAN elija de manera inteligente a su candidato en el 2012.
Todo puede pasar este 3 de julio: victorias y derrotas adentro de los partidos, reacomodo de fichas, reestructuraciones que curen las heridas y las malas decisiones. En esta elección hay mucho que ganar, pero MAS que perder…
 
-Oscar Espino Zorrilla-
 
@OscarEspinoZ
 
 

No hay comentarios: